Datágrafo es un ejercicio de co-creación ciudadana realizado por la Comisión de la Verdad y LABcapital de la Veeduría Distrital que busca socializar y visualizar los datos del Informe Final, fortalecer la verdad y hacerla accesible y cercana.
Involucrados
- LABCapital
- Comisión de la Verdad
- Diseñadores
- Grafiteros
- Analistas de datos
Pregunta orientadora o reto
El proceso de co-creación llevado a cabo con LABCapital llevó a los participantes a unos descubrimientos motivadores relacionados directamente con el servicio ofrecido a ciudadanía y las complejidades frecuentemente descritas:
- Es frecuente que los datos abiertos sean demasiado complejos para que cualquier ciudadano los lea.
- Se necesita que la ciudadanía se apropie del informe para que se implementen las sugerencias.
- El arte y el muralismo pueden cerrar la brecha entre ambas áreas y lograr difusión y consumo de la información.
Tras un proceso de poner en común el contexto y las necesidades, se llegó a la siguiente pregunta orientadora:
¿Cómo podríamos crear un proceso creativo de visualidad de datos abiertos públicos por medio del graffiti y la animación?
Ideas
Para dar respuesta a dichas necesidades los equipos llegan a las siguientes ideas:
- Formar a perfiles creativos en visualización de datos con el objetivo de que sus piezas sean fieles a los datos.
- Hacer una hackathon en la que grupos multidisciplinares desarrollen sus ideas de grafiti, sus cubos y sus animaciones.
- Hacer intervenciones en espacio público.
- Planear tours
- Montar animaciones por Realidad Aumentada.
- Para cada intervención hacer una instalación con cubos infográficos.
Prototipos
- 26 personas asistieron a hackathon
- 7 Propuestas de intervenciones.
- 7 Animaciones para realidad aumentada.
- Cubos infográficos para cada intervención.
Implementación
- Se escogieron 4 propuestas de intervenciones.
- Se planearon 3 tours guiados.
- Se realizaron animaciones para cada intervención.