
¿Para qué un Índice de Innovación Pública?
En el marco del Plan Distrital de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI” 2020-2024, LABcapital asume un mandato de ciudad: aumentar 5 puntos las capacidades de innovación pública en las entidades del Distrito.
Para ello, la ciudad apuntará al cumplimiento de la meta obteniendo un puntaje mínimo promedio de 41.7 en la medición del IIP en 2023.
¿Cómo se midió
el IIP
en 2021?
Se tomó en cuenta la participación de 68 entidades del distrito incluyendo las 20 alcaldías locales de la ciudad. En los diferentes componentes del Índice se obtuvo una puntuación de 41.28, mejorando el resultado de 36.7, obtenido en la medición de 2019.
Se ponderó con mayor peso el diagnóstico de las prácticas y procesos de innovación, priorizando la capacidad de innovar como energía permanente de afrontar retos públicos con el usuario en el centro y procediendo de manera ágil, transparente y eficiente.
¿Qué medirá
el IIP
en 2023?
El IIP está compuesto por cuatro componentes, cada uno de los cuales está dividido en variables con sus respectivos indicadores. A cada indicador le corresponden preguntas relacionadas y, en algunos casos, según sea la respuesta, se habilitan sub-preguntas que buscan complementar la información relacionada con la respuesta inicial.
◾ Componente 1: Capacidad institucional – 25%
◾ Componente 2: Prácticas y procesos – 35%
◾ Componente 3: Resultados – 25%
◾ Componente 4: Gestión del conocimiento – 15%
Se buscará además capturar información que permita aportar valor a la ciudad abriendo la visualización de datos alrededor de los resultados tangibles que han ejecutado las entidades como procesos de innovación.
A continuación se mencionan cada uno de los componentes del IIP señalando sus respectivas variables.