AULAcapital es un espacio de formación teorico-práctica en Innovación Pública tanto para servidores y colaboradores del sector público, como para la ciudadanía en general, en el que se abordarán aspectos conceptuales y metodológicos relacionados con la innovación pública.

Inicia la formación 2023

"Innovar en lo público y hacerlo desde la Veeduría Distrital responde a la necesidad de abordar desafíos complejos que nos plantea una ciudadanía más activa y que reclama soluciones a sus problemas. La cultura de innovación va profundamente ligada a mejorar la eficiencia del Estado y así también el fortalecimiento de la integridad, la transparencia, el control preventivo y la promoción de la cultura ciudadana. La oferta formativa de LABCapital, sin duda, contribuirá a que los servidores y colaboradores del Distrito reflexionen sobre su quehacer y puedan utilizar este enfoque en desafíos cotidianos de sus entidades.

Viviana Barberena Nisimblat - Veedora Distrital

Inicia la formación 2023

Este curso es para aquellas personas que en el ejercicio de su rol en el servicio público están motivados no sólo a aprender herramientas y técnicas de Innovación Pública, si no que también conectan con la posibilidad de liderar espacios de cambio al interior de sus equipos, sus entidades y por qué no, en la generación de cambios que mejoren la relación con la ciudadanía.

Uno de los enfoques clave que exploraremos esta basado en la Teoría U de Otto Sharmer, quien nos habla de la necesidad de conectar con los futuros emergentes, y que

"para hacer un cambio en el mundo tenemos que cambiar el lugar interior desde el que operamos, no solo como individuos, sino también a través de nuestras acciones colectivas, como grupos, como organizaciones y como sistemas más grandes".

Otto Sharmer - Teoría U

BIENVENIDA AL CURSO INNFORMADOS

Pilares Formativos

Doble Diamante

Design Council

Uno de los pilares clave es la comprensión del pensamiento divergente y convergente, como base para identificar en qué momento se encuentra el proceso de innovación que estamos liderando.

Teoría U

Otto Sharmer

La teoría U diferencia dos fuentes y ciclos de aprendizaje el primero de “Descarga” aprender a través de la reflexión sobre las experiencias del pasado. La segunda es “Presenciar” aprender desde el futuro que emerge.

Aprendizaje Experiencial

David Kolb

Basada en el Ciclo de Aprendizaje Experiencial (Kolb, 1984), se entiende que el Aprendizaje Experiencial es la generación de aprendizaje a  partir de una experiencia propia, continuamente modificada para mejorar su eficacia. 

Testimonios